Las manos están presentes en casi todo lo que hacemos en nuestra vida diaria. Es normal que existan numerosas expresiones en las que se utiliza la palabra "mano" o "manos" para reflejar actitudes, formas de ser, calificativos...
- Pillar con las manos en la masa (descubrir a alguien haciendo algo malo)
- Abrir la mano (ser condescendiente)
- Se puede contar con los dedos de una mano (poco numeroso)
- Le das la mano y te toma el brazo (persona aprovechada)
- Me lavo las manos (no quiero saber nada)
- Va de mano en mano (no para quieto)
- Pongo la mano en el fuego (seguridad sobre algo o alguien)
- Le pillé con las manos en la masa (haciendo algo malo)
- Tiene un agujero en las manos (despilfarrador)
- Tengo buena mano para...(se me da bien...)
- Me froto las manos (satisfacción por algo)
- Es un manazas (es torpe )
- Soy un manitas (ser habilidoso)
- Tener mano dura (ser muy exigente)
- Tener mano izquierda (ser muy diplomático)
- Estar mano sobre mano (no hacer nada)
- Ser un manirroto (se lo gasta todo)
- Tirar la piedra y esconder la mano (cobarde)
- Estar a mano (muy cerca)
- Tiene la mano muy larga (coge lo que no es suyo)
- Es mi mano derecha (persona de confianza)
- Estar en buenas manos (con personas de toda confianza)
- Estar mano a mano (estar sin hacer nada)
- Estar atado de pies y manos (no puedo hacer nada)
- Conocer algo como la palma de la mano (conocerlo perfectamente)
- Cargar la mano (exagerar, cargar las tintas)
- Echar una mano (ayudar)
- Echar mano de alguien (buscar ayuda)
- Llegar a las manos (pegarse)
- Traerse algo entre manos (tramar algo)
Nos gustaría ir ampliando esta lista, porque seguro que hay muchas más expresiones.
¿Conoces alguna? Pues compártela y publicaremos una segunda entrega con vuestras aportaciones.